Casa Serene La Joya nace de un sueño compartido: crear un espacio donde la serenidad, la sostenibilidad y la espiritualidad se entrelacen con el paisaje salvaje y conmovedor de Agua Amarga y el Parque Natural de Cabo de Gata.
Los Creadores: Patricia & Martin
Un viaje desde Escocia hasta el corazón del Cabo de Gata.
Originarios de Edimburgo, Patricia y Martin encontraron en Agua Amarga un rincón del mundo que resonó profundamente con sus valores.
La belleza árida, el mar turquesa, el silencio del desierto y la energía del lugar inspiraron a Patricia a crear Casa Serene La Joya, un espacio para reconectar, descansar y sembrar armonía.
Patricia
Soy Patricia, directora del proyecto Casa Serene La Joya. Comencé el camino en el yoga en el 2001, siguiendo la tradición Sivananda.
Su práctica se basa en la trasnformación interior y el acompañamiento compasivo, intuitivo y consciente de otros a través del yoga y la meditación.
Comparto mi vida con Martin desde hace 16 años. El ha sido parte de mi evolución espiritual, participando juntos en retiros inspiradores como en The Holy Isle Proyect, en Escocia.
Soy doctora en investicación educativa por la Universidad de Edimburgo y estoy diplomada como profesora de yoga para mayores de 65 años por la escuela ohm Shanti de Barcelona.
Vocación, cuidado y consciencia
Lupe e Isabel, los corazones que guían el bienestar en Casa Serene La Joya.
Lupe – Instructora de Yoga y Meditación
Cuerpo, mente y presencia consciente
Soy Lupe Serradilla Gil, instructora certificada de yoga integral y monitora de meditación y mindfulness, con más de 200 horas de formación acreditadas por la European Yoga Alliance. También formada en yoga en columpio, yin yoga y certificada en Reiki Shoden (niveles 1 y 2).
Apasionada del estudio del movimiento del cuerpo y los sistemas holísticos, Lupe integra sus conocimientos del ámbito social con una mirada integrativa de la salud.
En Casa Serene La Joya, guía a los visitantes hacia la reconexión interna a través del yoga, la respiración y la conciencia plena.
Isabel – Cocina con el corazón
Creadora de cocina con el Corazón, te invito a explorar la alimentación vegetariana y vegana como un camino hacia el vienestar físico, emocional y espiritual.
Mi proyecto va mas allá de ofrecer un catering: Busco reconectar con la naturaleza, transformar hábitos y vivir con autenticidad.
Elaboro cada plato con amor, intención y equilibrio, siendo una explosión de sus valores y una herramienta de sanación y conexión.
Mi misión es acompañar a otros a convertir la alimentación en un acto consciente y sagrado.
Martin – Biólogo Marino y Guardián de la Naturaleza
Martín es un biólogo marino jubilado con una amplia experiencia trabajando con empresas de pesca y acuicultura sostenibles. Como profesional experimentado en sostenibilidad de productos del mar y certificaciones de terceros, dedicó su carrera a proteger los ecosistemas marinos y promover prácticas responsables.
Profundamente inspirado por Jacques Cousteau y David Attenborough, Martín siempre ha admirado las maravillas del mundo natural.
En su jubilación, continúa su misión como guardián de la naturaleza, siendo el creador y cuidador del jardín en Casa Serene, La Joya — un santuario de paz cultivado con amor. Su mayor deseo es ayudar a preservar la belleza de nuestro planeta para las generaciones futuras.
Casa Serene La Joya: El Proyecto
Espiritualidad, Sostenibilidad y Conexión Humana
Un proyecto consciente que integra bienestar, ecología y transformación interior en armonía con la tierra
- Oasis de paz
- Filosofía y propósito
- El jardín permacultural
- Retiros y encuentros
- Alianzas y comunidad
- Invitación abierta
Oasis de paz y conexión
Casa Serene La Joya es más que un espacio físico: es un proyecto multiconfesional, ecológico y profundamente humano, nacido del deseo de crear un refugio para el alma y la tierra.
Un santuario de transformación, aprendizaje y armonía donde florecen la conciencia y la compasión.
Filosofía y propósito
Enraizada en la filosofía budista y abierta a todas las tradiciones, Casa Serene La Joya abraza la inclusión, el entendimiento y la conexión con uno mismo, con los demás y con el entorno.
Nuestro propósito es claro: Promover una vida plena, consciente y sostenible desde el respeto y la transformación interior.
Aquí cultivamos:
- La paz interior a través de la meditación, el yoga, el taichi y otras prácticas contemplativas.
- La igualdad y la inclusión, como pilares del desarrollo humano.
- El cuidado del planeta, mediante un modelo de vida ecológico y regenerativo.
El jardín permacultural
En el corazón del proyecto, nuestro jardín de dos hectáreas funciona como un ecosistema vivo y educativo, inspirado en los principios de la permacultura.
Es un lugar donde:
- Se nutre la tierra con respeto.
- Se cultivan alimentos sanos y sostenibles.
- Se aprende de los ritmos naturales.
- Se promueve el equilibrio entre lo humano y lo ambiental.
Cada planta, cada semilla, cada ciclo es una lección de interdependencia y belleza.
Retiros, talleres y encuentros
Casa Serene La Joya es también un espacio de formación, inspiración y conexión cultural, con una programación activa en español e inglés:
- Retiros de yoga, meditación, mindfulness y crecimiento personal.
- Talleres sobre ecología profunda, permacultura y salud holística.
- Encuentros intergeneracionales e interculturales.
- Formación en sostenibilidad, espiritualidad práctica y conciencia social.
Estos espacios están abiertos a personas de todo el mundo que buscan transformar su forma de vivir, sentir y relacionarse.
Alianzas y comunidad
Creemos en la colaboración como camino hacia la transformación colectiva. Por eso, nos vinculamos con otros centros y organizaciones afines a nivel local, nacional e internacional.
Nuestra misión se expande al trabajar en red con quienes comparten nuestros valores:
- Paz
- Bienestar integral
- Ecología espiritual
- Regeneración comunitaria
Casa Serene La Joya es un refugio para quienes anhelan reconectar con su esencia, descansar el cuerpo y abrir el corazón.
Te damos la bienvenida.
Ven a descubrir un espacio donde el silencio habla, el entorno cura y las relaciones florecen con autenticidad.